La psicología del color en su sitio web


El uso del color en su sitio web requiere una gran cantidad de lluvia de ideas y desarrollo. Es algo que los empresarios deben considerar con mucho cuidado al crear su empresa y el diseño de su sitio web.

Lo que se puede decir sobre la psicología del color es su poder adquisitivo y su influencia en las decisiones de los clientes. Su sitio web es uno de los primeros lugares donde la gente va cuando se entera de su empresa.

Se recomienda no usar más de tres colores, pero esas dinámicas están cambiando rápidamente, ya que algunas empresas usan de cuatro a cinco colores. Aunque la elección de color es importante, la compra es esencialmente algo que un cliente potencial decidirá. Evocar respuestas emocionales es la clave para decidir un color de personalidad para su negocio.


¿Qué es la Psicología del Color?

La psicología del color es cómo el color influye en el comportamiento humano. El uso del color en su sitio web puede finalmente hacer que un usuario se sienta bienvenido o peor aún, salir de su sitio.

El color es algo a tener en cuenta al decidir sobre la personalidad de su empresa para que refleje la marca y el producto o servicio que está vendiendo.

Al mismo tiempo, una compañía de hardware no usaría el púrpura como su esquema de color primario. O un negocio que vende productos para bebés no usaría el negro para dar la bienvenida a los padres a su sitio web.


Echemos un vistazo a lo que significan algunos de los colores más utilizados:

  • Rojo: Pasión y energía. También se puede utilizar para indicar peligro o precaución.
  • Naranja: Estímulo y determinación.
  • Amarillo: Felicidad y luminosidad.
  • Verde: Naturaleza, crecimiento y sabiduría.
  • Azul: Lealtad y confianza.
  • Púrpura: Poder y creatividad.
  • Negro: Misterioso o formal. Puede ser un símbolo de pena.
  • Blanco: Inocencia y limpieza.
  • Gris: Neutral y silencioso.


Algo a tener en cuenta a la hora de elegir los colores para su sitio web es:

¿Quiénes son sus clientes potenciales y cuales son sus productos o servicios?

Los clientes potenciales son importantes a la hora de determinar el perfil del comprador en su estrategia de marca. Su producto es lo que el cliente potencial comprará, por lo que es esencial reflejar el color de la personalidad de su marca con lo que está vendiendo.


¿Quién Utiliza la Psicología del Color?

El azul es uno de los colores más utilizados en marketing y color de empresa. Estimula los sentimientos de calma y lealtad.

Piense en una compañía que usa los colores primarios como su esquema de color principal. McDonald’s usa rojo y amarillo. El objetivo usa rojo. WalMart, Facebook, LinkedIn y Twitter usan el azul. Sprint, Best Buy e Ikea usan amarillo.

Con estas compañías en mente, cada una de ellas utiliza la psicología del color para las conversiones de los compradores en su sitio web. Considere la personalidad de cada uno y cómo afecta la forma en que la gente los ve.

Toys R Us es una marca conocida que utiliza múltiples colores. A los niños les encantan los colores brillantes así que funciona bien para su marca.

Muchas empresas utilizan el rojo para aumentar la emoción y la atención. Target, CNN, YouTube, y Coca-Cola son todas compañías diferentes con productos diferentes, pero todas tienen el mismo objetivo en mente al convertir a los clientes para comprarles.


¿Cómo influye el color en las conversiones?

Las investigaciones muestran que los efectos del color del sitio web influyen en la decisión del cliente. Con colores frescos como azul, verde y púrpura, invita al usuario a sentirse relajado y por lo tanto azul significa confianza. Los colores cálidos como el rojo, naranja y amarillo le dan al usuario una sensación de emoción.

Lo que se puede decir acerca de la conversión del prospecto en un cliente es cuidadosamente considerar su objetivo en lo que está vendiendo.

Por ejemplo, los colores del logotipo de McDonald's son rojo y amarillo, lo que significa sensación de hambre o apetito. La elección del color de la compañía afecta la decisión de la persona para escoger la hamburguesa y las patatas fritas.

Considere la posibilidad de convertir un prospecto para comprar su producto o servicio usando los colores azul y amarillo. El cliente potencial puede entonces venir a su sitio web lleno de cartas y fotos azules y amarillas. Se sentirán bienvenidos, el color amarillo evocará la felicidad y el azul creará un sentimiento de confianza en su empresa.

Usar el color en su sitio web en una variedad de maneras puede proporcionar una forma efectiva para averiguar lo que hace que sus clientes decidan comprar. Les da poder para sentirse satisfechos con su elección.


¿Por qué es efectivo el color?

La elección del color del sitio web es eficaz cuando se utiliza para promover su marca de una manera efectiva para convertir a un cliente potencial en un comprador. Es algo a tener en cuenta en todos los aspectos de un negocio incluyendo la estrategia de marca, creación de logotipos, diseño de sitios web, materiales de marketing, y mucho más.

Mientras que las respuestas emocionales son parte de la psicología del color, las emociones influyen en la elección de un prospecto.

7 Consejos de psicología del color para su hogar

¿Qué color te puede arruinar el apetito si lo usas en la cocina? ¿Y cómo se puede usar el color para dormir mejor en la noche? La próxima vez que estés mirando muestras de color, ten en cuenta estos 7 consejos.

Elija sabiamente los colores para el hogar


Los tonos elegidos para las paredes y el techo de una habitación pueden ayudar a determinar si su diseño interior es un éxito o no. Estos son algunos consejos de psicología del color que debe tener en cuenta al escoger la combinación de los colores en su casa.


Colores vivos


Los colores brillantes -es decir, tonos vibrantes de verde y azul, amarillo y naranja- proporcionan una sensación efusiva. Son colores agradables y alegres que fomentan la comunicación, por lo que son especialmente bienvenidos en el comedor y la cocina. Aquí hay una guía paso a paso para crear una combinación de colores perfecta.



Colores oscuros


Los colores oscuros, como el rojo, púrpura, azul y los tonos verdes oscuros, pueden tener un efecto restrictivo y sombrío. Pero cuando se aplican en el lugar correcto o como elementos de acento, pueden ayudar a transmitir comodidad y seguridad. Y no, sólo porque una habitación sea pequeña no significa que no puedas usar un color oscuro.



Colores cálidos

Los tonos anaranjados y amarillos, por ejemplo, elevan la temperatura percibida de una habitación. Por esa razón, se usan mejor en habitaciones que dan al norte. Debido a que inspiran actividad, evítelos en habitaciones destinadas a la relajación, como el dormitorio. Aquí están las razones (a menudo graciosas) detrás de los colores de los objetos cotidianos.




Colores fríos

Colores como los azules y verdes helados tienen un efecto atenuante. Están especialmente indicados para habitaciones; te ayudan a irte a la cama relajado en la noche y te despiertan descansado a la mañana siguiente. Irónicamente, sin embargo, la "luz azul" puede mantenerte despierto -aquí está el porqué.




Azul marino

Este color retrae el interés de las personas a comunicarse; no lo usen en los salones y comedores. Aparentemente, sin embargo, el azul es atractivo para los compradores potenciales de casa, de hecho, podría hacer que su casa suba su precio unos cuantos miles más.




Colores rojos

El rojo eleva el nivel de energía de una habitación, pero también puede hacer que las personas se vuelvan más malhumoradas y agresivas, por lo que no es una buena opción para la habitación de un niño. Utilícelo como un acento en lugar del color de la habitación base.




Colores grises


Se debe evitar el gris para el comedor y la cocina, a menos que se quiera disminuir el apetito. Como si elegir un color de pintura no fuera suficiente, tienes que asegurarte de que también estás usando el tipo correcto.

Espero estos 7 consejos te hayan sido de gran utilidad para mejorar el aspecto y la vibra que quieres dar a tus espacios en el hogar.

Significado de los colores en el ámbito empresarial


Como bien sabemos, los colores tienen una psicología; y estos a su vez nos ayudan a transmitir sensaciones, a portar una expresión, a tener cierto simbolismo y carácter.

Todos los seres humanos tenemos la presencia del color en todos los aspectos de nuestra vida, ya que lo tenemos en la casa (en la decoración), así como en logotipos de empresas, en maquillajes, en nuestro estilo de vestir; o bien, en el paisaje que vemos cada vez que salimos a la calle.

Y bien, como lo mencionamos en el título de este artículo, esta vez nos enfocaremos en “La importancia de los colores en el ámbito empresarial." Los colores también son parte esencial en el marketing. Cuando una empresa elige los colores para representar a su marca, muchas veces buscan marcar su personalidad o el estilo de su empresa.

De ahí la importancia para elegir las tonalidades adecuadas para la empresa.
Estos colores deben reflejar la identidad corporativa que se quiere proyectar, y para ello se debe tener en cuenta el factor psicológico que tienen los colores.

A continuación te mostraremos la psicología de los colores en el ámbito empresarial:






Significado del color rojo en el ámbito empresarial


Como bien sabemos, el color rojo está asociado con distintos sentimientos como coraje, pasión y fuerza. Cabe destacar que este color también puede ayudar a percibir con el nivel de energía percibido. Por otra parte, también es utilizado para dar advertencias o peligros.

Y bien, ¿cuál es su función en el ámbito empresarial?

Básicamente las empresas ocupan el color rojo:


  • Los restaurantes, usan el color rojo para estimular el apetito. 
  • Se utiliza para llamar la atención de los compradores impulsivos. 
  • También es usado para estimular la mente de los consumidores.


Significado del color azul en el ámbito empresarial


Este color es uno de los más populares. Es un color que demuestra frescura, espiritualidad, confianza, seguridad, responsabilidad y serenidad. Cabe destacar que este color principalmente se usa para demostrar intelecto y conciencia; y, según distintos estudios, es más utilizado entre hombres.

Algunos ejemplos de la utilización de este color en el ámbito empresarial son los siguientes:


  • Se utiliza en negocios corporativos porque es productivo y no invasivo. 
  • Crea sentido de seguridad y confianza en una marca. 
  • Ayuda a promocionar actividades o productos relacionados con el medio ambiente, aire, viento, mar y agua. 
  • La mayoría de las empresas ocupan este color porque sugiere e inspira confianza, seguridad, frescura y limpieza.


Significado del color amarillo en el ámbito empresarial


Como bien sabemos, este color se relaciona con el sol y la luz. Es importante mencionar que este color transmite emociones como la alegría, entusiasmo, optimismo y brillo.

¿Qué función tiene este color en el ámbito empresarial?


  • Representa que la empresa es optimista. 
  • Muestra que la empresa tiene claro lo que quiere lograr. 
  • En algunos casos, también pueden transmitir señales de advertencia. 
  • Presumen que la empresa tiene creatividad, energía y juventud.


Significado del color verde en el ámbito empresarial


Como bien sabemos, éste es el color de la naturalidad, el crecimiento, la renovación, frescura, serenidad y ética; y principalmente es usado por empresas que se dedican a actividades y productos que tienen que ver con el medio ambiente.
En algunas emociones cotidianas, expresa dinero, naturaleza y ausencia de depresión. En pocas palabras, significa tranquilidad.


Y bien, ¿cómo actúa este color en el ámbito empresarial?


  • Ideal para empresas dedicadas al medio ambiente. 
  • Algunas veces lo asocian para personas con dinero. 
  • Ha sido durante mucho tiempo un símbolo de fertilidad.



Significado del color naranja en el ámbito empresarial


El color naranja es un color que transmite energía. Por eso está presente en productos como bebidas energéticas, vitaminas y artículos relacionados con el deporte. Por otra parte, también transmite diversión; y se dirige especialmente a las personas que toman riesgos o son extrovertidas y desinhibidas.

Y bien, el color naranja se utiliza en el ámbito empresarial para lo siguiente:


  • Utilizado para empresas relacionadas con el entretenimiento o comida. 
  • Se ocupa para llamar la atención de los compradores impulsivos. 
  • Representa a una marca amigable, alegre y segura. A nivel general se asocia con la juventud e innovación. 
  • Por eso muchas empresas jóvenes lo han empleado como color corporativo.



Significado del color negro en el ámbito empresarial


El color negro representa poder, valentía y elegancia; denota seriedad, estatus, firmeza, secreto y misterio. En el caso de una empresa, podría transmitir un mensaje de seriedad. Cabe destacar que este color es usado principalmente en ropa, ya que hace que el portador parezca más delgado y sofisticado.

Las empresas ocupan el color negro para:


  • Enviar un mensaje de exclusividad, de estatus, de alta calidad; y también para añadir un toque de misterio. 
  • Lo usan empresas dedicadas al deporte, ropa y calzado de alta calidad, al igual que algunas empresas de coches. 
  • La mayoría de veces lo ocupan las empresas de alto prestigio dedicadas a la belleza de sus artículos.



Significado del color rosa en el ámbito empresarial


Este color se basa en las mujeres, ya que conjuga sentimientos de inocencia y delicadeza. Es un tono más suave del rojo, puede representar visiones de niñas o adolescentes; o bien, mujeres maduras.
El color rosa también ha sido asociado con campañas de concienciación al cáncer de mama, y de forma general, para añadir un brillo femenino a los logos.

Principalmente las empresas lo usan para:


  • Dar un toque femenino a sus campañas y/o productos. 
  • Lo usan para dirigirse objetivamente a mujeres jóvenes. 
  • Lo usan para transmitir inocencia, delicadeza y la forma romántica de las mujeres.