7 Consejos de psicología del color para su hogar

Publicado el viernes, enero 26, 2018 | No hay comentarios
¿Qué color te puede arruinar el apetito si lo usas en la cocina? ¿Y cómo se puede usar el color para dormir mejor en la noche? La próxima vez que estés mirando muestras de color, ten en cuenta estos 7 consejos.

Elija sabiamente los colores para el hogar


Los tonos elegidos para las paredes y el techo de una habitación pueden ayudar a determinar si su diseño interior es un éxito o no. Estos son algunos consejos de psicología del color que debe tener en cuenta al escoger la combinación de los colores en su casa.


Colores vivos


Los colores brillantes -es decir, tonos vibrantes de verde y azul, amarillo y naranja- proporcionan una sensación efusiva. Son colores agradables y alegres que fomentan la comunicación, por lo que son especialmente bienvenidos en el comedor y la cocina. Aquí hay una guía paso a paso para crear una combinación de colores perfecta.



Colores oscuros


Los colores oscuros, como el rojo, púrpura, azul y los tonos verdes oscuros, pueden tener un efecto restrictivo y sombrío. Pero cuando se aplican en el lugar correcto o como elementos de acento, pueden ayudar a transmitir comodidad y seguridad. Y no, sólo porque una habitación sea pequeña no significa que no puedas usar un color oscuro.



Colores cálidos

Los tonos anaranjados y amarillos, por ejemplo, elevan la temperatura percibida de una habitación. Por esa razón, se usan mejor en habitaciones que dan al norte. Debido a que inspiran actividad, evítelos en habitaciones destinadas a la relajación, como el dormitorio. Aquí están las razones (a menudo graciosas) detrás de los colores de los objetos cotidianos.




Colores fríos

Colores como los azules y verdes helados tienen un efecto atenuante. Están especialmente indicados para habitaciones; te ayudan a irte a la cama relajado en la noche y te despiertan descansado a la mañana siguiente. Irónicamente, sin embargo, la "luz azul" puede mantenerte despierto -aquí está el porqué.




Azul marino

Este color retrae el interés de las personas a comunicarse; no lo usen en los salones y comedores. Aparentemente, sin embargo, el azul es atractivo para los compradores potenciales de casa, de hecho, podría hacer que su casa suba su precio unos cuantos miles más.




Colores rojos

El rojo eleva el nivel de energía de una habitación, pero también puede hacer que las personas se vuelvan más malhumoradas y agresivas, por lo que no es una buena opción para la habitación de un niño. Utilícelo como un acento en lugar del color de la habitación base.




Colores grises


Se debe evitar el gris para el comedor y la cocina, a menos que se quiera disminuir el apetito. Como si elegir un color de pintura no fuera suficiente, tienes que asegurarte de que también estás usando el tipo correcto.

Espero estos 7 consejos te hayan sido de gran utilidad para mejorar el aspecto y la vibra que quieres dar a tus espacios en el hogar.

0 comentarios:

Publicar un comentario